Conducir es una de las actividades diarias más comunes, pero también conlleva responsabilidades. En España, el Código de Circulación establece una serie de normas que todos los conductores deben seguir para garantizar la seguridad en las carreteras. Sin embargo, las infracciones son frecuentes y pueden resultar en sanciones que no solo afectan el bolsillo, sino que también pueden poner en riesgo la obtención o renovación del carnet de conducir. En este artículo, abordaremos las sanciones más comunes y proporcionaremos consejos prácticos para evitarlas.
Infracciones Comunes y sus Sanciones
- Exceso de Velocidad: Esta es, sin duda, una de las infracciones más habituales. Superar los límites establecidos puede resultar en multas que varían según la velocidad excedida. Por ejemplo, un exceso de 20 a 30 km/h puede conllevar una multa de 100 euros y la pérdida de 2 puntos. La mejor manera de evitarlo es respetar los límites y utilizar el control de velocidad.
- Uso del Teléfono Móvil: Manejar el móvil mientras se conduce es una de las distracciones más peligrosas. La sanción por esta infracción puede ser de hasta 200 euros y 6 puntos del carnet. Para evitarlo, es recomendable utilizar un sistema de manos libres o poner el teléfono en modo “no molestar” antes de iniciar el viaje.
- No Usar el Cinturón de Seguridad: Este es uno de los elementos más cruciales para la seguridad. No llevarlo puede resultar en una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos. Asegúrate de que todos los pasajeros también estén abrochados.
- Conducir Bajo la Influencia del Alcohol: Esta infracción es gravísima. Los límites de alcohol son 0.5 g/l en sangre y 0.25 mg/l en aire espirado. Las sanciones pueden llegar hasta los 1.000 euros y 6 puntos, además de la posibilidad de una pena de cárcel. Para evitarlo, nunca conduzcas si has consumido alcohol.
Consejos para Evitar Sanciones
- Informarse sobre las Normas de Tráfico: Mantente actualizado sobre las leyes de tráfico y las sanciones. Asistir a cursos de educación vial puede ser útil para refrescar conocimientos.
- Conducir con Responsabilidad: Mantener la calma y no dejarse llevar por la prisa es fundamental. Respetar las señales de tráfico y actuar con precaución puede marcar la diferencia.
- Realizar Revisiones Regulares del Vehículo: Un vehículo en mal estado puede contribuir a cometer infracciones, como un mal funcionamiento de las luces o frenos.
Conducir es un privilegio que requiere responsabilidad. Evitar las infracciones y las sanciones no solo te protegerá de multas, sino que también asegurará un entorno más seguro para ti y para los demás en la carretera. La educación y la concienciación son tus mejores aliados al volante.